
🧩 “Operación Sombra Regional”
arte de nuestras, experiencias como ESALHOST.
Es asesorar, corregir y simplificar los procesos a nivel regional, en este informe de relatamos uno de tantos casos reales que algunos de nuestros clientes experimentaron a nivel regional.
Ataque a una empresa centroamericana de servicios financieros digitales
Contexto:
Una empresa fintech regional con operaciones en El Salvador, Guatemala y Costa Rica ofrece servicios de pago en línea, facturación electrónica y crédito digital. Su infraestructura es híbrida:
- Servidores on-premise en San Salvador.
- APIs y microservicios desplegados en Google Cloud.
- Plataforma web principal alojada bajo un CDN global.
Problema inicial:
Un usuario del área de contabilidad recibe un correo que parece provenir del proveedor bancario habitual. El correo incluye un archivo Excel con macros “de actualización de certificados”.
Al abrirlo, se ejecuta código malicioso que establece conexión con un servidor remoto, creando un túnel cifrado hacia un servidor en Europa del Este.
El atacante comienza a moverse lateralmente, buscando credenciales guardadas, accede a la base de datos interna, y finalmente intenta exfiltrar información financiera hacia un dominio camuflado en HTTPS.
🔍 Respuesta del sistema de defensa
🛡️
Kaspersky Next EDR
Detecta inmediatamente actividad anómala en el endpoint:
- Ejecución de macros con comportamiento inusual.
- Creación de procesos PowerShell en segundo plano.
- Conexión saliente cifrada hacia un host desconocido.
La consola de EDR aísla automáticamente el equipo, interrumpe el proceso, y genera un informe de línea de tiempo del incidente.
El equipo SOC identifica que el malware intentaba robar tokens de sesión del navegador para acceder al portal financiero de la empresa.
✅ Resultado: el movimiento lateral fue detenido antes de alcanzar otros servidores contables.
🌐
Cloudflare
Al mismo tiempo, desde el perímetro, Cloudflare detecta picos de tráfico sospechoso provenientes de direcciones IP del Este de Europa, intentando consultar las APIs de crédito y pago.
Gracias al WAF (Web Application Firewall) y las reglas de tasa adaptativas, Cloudflare bloquea los intentos de fuerza bruta y tráfico automatizado.
Se aplican medidas adicionales:
- Activación de geobloqueo temporal por región.
- Reforzamiento del acceso a las APIs solo desde IPs autorizadas.
- Integración de logs con la consola de Kaspersky para correlación forense.
✅ Resultado: la infraestructura pública quedó blindada sin afectar el servicio a clientes legítimos en Centroamérica.
🔒
SSL GlobalSign
El ataque incluyó intentos de falsificar certificados para conexiones HTTPS internas.
Gracias a la gestión de certificados con GlobalSign, los administradores revocan de inmediato el certificado comprometido.
La red OCSP distribuida de GlobalSign propaga la revocación en menos de 60 segundos, haciendo que los navegadores y aplicaciones rechacen el certificado falso de inmediato.
✅ Resultado: se cortó la vía de exfiltración cifrada y se restauró la confianza en las comunicaciones.
💼 Impacto regional y aprendizaje
Este incidente se resolvió sin pérdida de datos, pero dejó lecciones cruciales para las empresas de Centroamérica:
- Los ataques avanzados ya no discriminan tamaño ni país. Las fintech y pymes digitales son objetivos frecuentes.
- La combinación Kaspersky EDR + Cloudflare + GlobalSign permite crear un ecosistema de protección integral sin necesidad de infraestructura compleja.
- La automatización de respuesta y visibilidad forense es vital en regiones donde el talento en ciberseguridad aún es limitado.
- El tiempo de detección (MTTD) bajó de horas a minutos, reduciendo potenciales pérdidas millonarias.
⚙️ Resultado final:
Tiempo total del incidente: 34 minutos.
Daños financieros: 0.
Sistemas comprometidos: 1 (controlado).
Reputación afectada: ninguna — la empresa mantuvo la operación activa gracias a la detección temprana y la mitigación automatizada.
💬 Conclusión:
En entornos regionales como El Salvador, Guatemala y Costa Rica, donde la adopción de nube crece rápidamente, la prevención inteligente y la protección coordinada son la nueva frontera.
Kaspersky Next EDR, Cloudflare y SSL GlobalSign no solo evitan ataques: convierten la complejidad en simplicidad operativa y resiliencia digital.