🛡️ NOC ó SOC a Cuál Acudir

🛡️ NOC ó SOC a Cuál Acudir

Si bien un Centro de Operaciones de Red (NOC) y un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC)
desempeñan funciones cruciales en la infraestructura de TI de una organización, su enfoque, objetivos y características fundamentales son distintos.

A menudo se consideran dos caras de la misma moneda:
El NOC garantiza el estado de la red y El SOC la protege de posibles daños.

A continuación, se presenta una comparación detallada de ambos:
Propósito y Objetivos Principales.

Centro de Operaciones de Red (NOC)
Propósito: El propósito principal de un NOC es mantener la disponibilidad, el rendimiento y la fiabilidad de la infraestructura de red de la organización.
Es un equipo proactivo y reactivo que garantiza que la red esté siempre disponible para respaldar las operaciones comerciales.

Objetivos:
·Minimizar el tiempo de inactividad y las interrupciones de la red.
·Garantizar que el rendimiento de la red cumpla o supere los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA).
·Supervisar el estado de la red, el tráfico y el uso del ancho de banda.
·Identificar y resolver proactivamente los problemas de rendimiento antes de que afecten a los usuarios.

Centro de Operaciones de Seguridad (SOC)
Propósito: El objetivo principal de un SOC es proteger los activos de TI de la organización contra ciberamenazas.
Es el centro de mando central para todas las actividades relacionadas con la ciberseguridad, operando 24/7 para detectar, analizar y responder a incidentes de seguridad.
Objetivos:
·Detectar, investigar y responder a amenazas e incidentes de ciberseguridad.
·Proteger contra ciberataques, malware, accesos no autorizados y filtraciones de datos.
·Mejorar la seguridad general de la organización mediante inteligencia de amenazas y gestión de vulnerabilidades.
·Garantizar el cumplimiento de las normas y estándares de seguridad.
·Adversarios y amenazas CNO

Adversarios: El CNO se ocupa principalmente de amenazas naturales y no maliciosas para la red.
Amenazas: Fallo de hardware (p. ej., servidor, enrutador o conmutador defectuoso).
Errores y configuraciones incorrectas de software.
·Apagones.
·Desastres naturales.
·Interrupciones de Internet o del proveedor de servicios.
·Degradación del rendimiento y congestión de la red. SOC
·Adversarios: Los adversarios del SOC son amenazas inteligentes, dirigidas por humanos.
·Amenazas: Malware, virus y ransomware.
·Ataques de phishing e ingeniería social.
·Intentos de intrusión y acceso no autorizado.
·Ataques de denegación de servicio (DoS) y de denegación de servicio distribuido (DDoS).
·Exfiltración de datos y robo de propiedad intelectual.
·Características y responsabilidades clave

NOC
Enfoque de monitoreo: Dispositivos de red, servidores, aplicaciones y conectividad.
Utilizan herramientas para monitorear métricas de rendimiento como latencia, fluctuación de fase, utilización del ancho de banda y tiempo de actividad.

Responsabilidades clave:
Monitoreo de red en tiempo real y análisis del rendimiento.
Diagnóstico y resolución de problemas de red (p. ej., conexiones lentas, interrupciones).
Gestión de incidentes y problemas (creación de tickets, escalamiento).
Aplicación de parches, actualizaciones de software y cambios de configuración a los dispositivos de red.
Recuperación ante desastres y planificación de la continuidad del negocio para la infraestructura de red.
Herramientas: Sistemas de monitorización de red (NMS), analizadores de rendimiento de red, sistemas de tickets y bases de datos de gestión de la configuración (CMDB).

SOC
Enfoque de monitorización: Registros de seguridad, tráfico de red, actividad de endpoints y fuentes de inteligencia de amenazas.
Su objetivo es identificar comportamientos anómalos o maliciosos.

Responsabilidades clave:
·Monitorización continua de la seguridad y detección de amenazas.
·Respuesta a incidentes, incluyendo contención, erradicación y recuperación.
·Análisis forense de incidentes de seguridad.
·Inteligencia de amenazas y búsqueda proactiva de amenazas.
·Gestión de vulnerabilidades y evaluación de riesgos.
·Políticas de seguridad y gestión de acceso.
·Herramientas: Gestión de la información y eventos de seguridad (SIEM), Orquestación, automatización y respuesta de seguridad (SOAR), Sistemas de detección y prevención de intrusiones ·(IDS/IPS), Detección y respuesta de endpoints (EDR) y plataformas de inteligencia de amenazas.
·Roles del equipo y conjuntos de habilidades

NOC
Roles típicos: Técnicos de red, ingenieros de red, administradores de NOC. Habilidades requeridas: Sólido conocimiento de protocolos de red (p. ej., TCP/IP), arquitectura de red, hardware y sistemas operativos. Las habilidades de diagnóstico y resolución de problemas son fundamentales.

SOC
Roles típicos: Analistas de SOC (Nivel 1, 2 y 3), Respuesta a incidentes, Cazadores de amenazas, Analistas forenses, Gerentes de SOC.
Habilidades requeridas: Profundo conocimiento de los principios de ciberseguridad, tácticas de actores de amenazas, herramientas de seguridad y procedimientos de respuesta a incidentes. Las habilidades analíticas e investigativas son fundamentales.

Colaboración y sinergia
Si bien sus misiones son distintas, los equipos de NOC y SOC deben colaborar estrechamente para lograr una estrategia integral de seguridad y operaciones.

Por ejemplo:
·Un pico inusual en el tráfico de red detectado por el NOC podría indicar un ataque DDoS y debe escalarse al SOC para su investigación.
·Un ataque detectado por el SOC que implique aislar un servidor comprometido requerirá la coordinación con el NOC para garantizar que la conectividad de la red con el resto de la empresa no se vea afectada.
·Ambos equipos comparten el objetivo de maximizar la disponibilidad y minimizar las interrupciones, pero lo logran desde diferentes perspectivas: el NOC desde un punto de vista operativo y el ·SOC desde un punto de vista operativo.

Post Your Comment

Tu aliado tecnológico, creamos soluciones digitales según tus necesidades, nos preocupamos del área técnica y tú, de lo realmente importante EL NEGOCIO

WEB HOSTING

EMAIL CORPORATIVO

SEGURIDAD

CONTACTANOS

¿NECESITAS AYUDA?